Florida aprueba el porte visible de armas: ¿qué significa y cómo te afecta?

Las leyes sobre el porte de armas en Florida acaban de dar un nuevo giro.
A partir de ahora, el estado permite llevar armas de fuego a la vista en espacios públicos. Esta práctica, conocida como “open carry”, había estado prohibida durante más de 30 años.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, confirmó que el fallo es obligatorio para todas las cortes. Además, ordenó a la policía y a los fiscales no detener ni acusar a quienes porten armas a la vista, siempre que estén actuando dentro de la ley.

¿Dónde sí y dónde no?

Aunque el “open carry” ya está permitido en general, hay lugares donde sigue prohibido. No se puede portar armas visibles en:

  • Escuelas y universidades
  • Tribunales
  • Estaciones de policía
  • Centros de votación
  • Propiedades privadas que lo prohíban

Tampoco pueden portar armas personas con antecedentes penales o que estén legalmente inhabilitadas, y no se permite intimidar o amenazar con un arma en ningún caso.

¿Por qué cambió la ley del porte de armas?

El tribunal usó como base el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. en el caso Bruen (2022). Ese precedente establece que las leyes sobre armas deben coincidir con la historia y tradición constitucional del país. Según ese razonamiento, prohibir totalmente el porte visible va en contra de la Segunda Enmienda.

¿Qué impacto tiene esta medida?

Este cambio coloca a Florida entre los estados que permiten el porte visible de armas, algo que aún genera debate en todo el país. Para algunos, es un paso a favor de las libertades individuales; para otros, una amenaza a la convivencia y seguridad.

Scroll to Top