Casi dos décadas después de provocar un accidente mortal y huir del país, Leydis Menéndez Abdala, ciudadana cubana de 52 años, finalmente enfrenta a la justicia. Las autoridades mexicanas la detuvieron en agosto de 2025 y luego la entregaron a Florida, donde ahora comparece ante los tribunales por su presunta responsabilidad en la muerte de Gloria Marcia Hall, una mujer de 39 años que perdió la vida en el acto en Hialeah.
Los hechos ocurrieron en 2006, cuando Menéndez Abdala conducía bajo los efectos del alcohol y se pasó una luz roja en Hialeah, impactando el vehículo de Hall. En lugar de detenerse o prestar ayuda, abandonó la escena, iniciando una fuga que duró casi 19 años.
Durante ese tiempo, las autoridades del condado de Miami-Dade mantuvieron una orden activa de arresto en su contra. Incluso en 2023, la Policía de Miami recordó públicamente el caso en redes sociales, al cumplirse 17 años del accidente, como parte de una campaña para mantener viva la búsqueda.
Extradición, cargos y un momento en la corte
La historia dio un giro en agosto de 2025, cuando las autoridades mexicanas la detuvieron y la deportaron. Al llegar a Florida, los agentes la arrestaron formalmente, y ahora enfrenta dos cargos graves: homicidio vehicular por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI Manslaughter) y abandono de la escena de un accidente con resultado fatal.
La ley estatal contempla hasta 15 años de prisión por el primero de los delitos, y una pena adicional por el segundo.
Durante la audiencia en corte, se vivió un momento especialmente emotivo cuando Joaquín Freire, hermano de la víctima y actual comandante de la Policía de Miami, se enfrentó cara a cara con la acusada. Su testimonio público reavivó el impacto que el caso dejó en la familia y en la comunidad.
“Esto nos revive el dolor que esa persona le causó a mi familia y a mí. Pero más allá de eso, lo que pesa es que nunca aceptó responsabilidad por lo que hizo”, dijo Freire a medios locales. “Al mismo tiempo, siento gratitud. Verla ahí, vestida de naranja, sentada en la corte del condado… es saber que al fin está donde debe estar.”
Las investigaciones en torno al caso continúan, mientras la Fiscalía del Condado de Miami-Dade prepara el proceso judicial. Las autoridades no descartan que surjan nuevos elementos durante el juicio.