El examen de ciudadanía en EE.UU. ahora será más difícil: esto es lo que cambia

Si estás pensando en hacerte ciudadano estadounidense, prepárate. El examen de ciudadanía acaba de volverse más estricto, según anunció el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Bajo la administración de Donald Trump, el USCIS volvió a endurecer el proceso de naturalización. ¿La razón? Según sus voceros, solo deberían convertirse en ciudadanos quienes “adopten plenamente los valores y principios de la nación”. Y para demostrarlo, el examen acaba de subir de nivel.

¿Qué cambia en el examen?

A partir de ahora, el test del examen de ciudadanía exigirá responder correctamente 12 de 20 preguntas para aprobar. Antes eran solo 6 de 10. El porcentaje de aprobación (60%) se mantiene, pero el volumen y la dificultad aumentan.

Además, el banco de preguntas se amplió de 100 a 128, cubriendo con mayor detalle temas sobre historia, civismo y sistema de gobierno de Estados Unidos.

Examen de ciudadanía evaluará tu vida diaria

Pero no se trata solo de estudiar. El gobierno quiere ver evidencia de una “vida ciudadana ejemplar”. Eso incluye tener empleo estable, historial académico positivo o participación activa en la comunidad. También han regresado prácticas como entrevistas con vecinos y compañeros de trabajo para evaluar el comportamiento del solicitante.

El USCIS dejó claro que estos son los primeros de muchos cambios que vendrán para “fortalecer el proceso”. También se han reinstaurado verificaciones más rigurosas de antecedentes y se estudian otros ajustes.

Scroll to Top