Florida activó 10 nuevas leyes este octubre: estas son las que más te afectan

Desde el 1 de octubre de 2025, entraron en vigor casi 30 leyes nuevas en Florida, tras ser aprobadas durante la más reciente sesión legislativa. Las reformas abarcan temas sensibles que van desde delitos sexuales y el uso de drones, hasta el abandono de mascotas y las inundaciones en propiedades.

Aunque muchas de estas normas tienen un enfoque técnico o administrativo, hay al menos diez que podrían impactar directamente en la vida cotidiana de residentes, dueños de viviendas, trabajadores del sistema de justicia y comunidades vulnerables.

Aquí destacamos las más importantes.

Se establece la pena de muerte para casos de trata sexual que involucren a menores de 12 años o personas con discapacidad mental. Además, quienes sean condenados por estos crímenes deberán registrarse como depredadores sexuales.

Un tribunal deberá decidir si se aplica cadena perpetua o ejecución.

Dejar a un perro atado o encadenado en el exterior durante un desastre natural se considera ahora un delito grave de tercer grado. Las penas pueden alcanzar cinco años de prisión y multas de hasta $10,000.

La ley aplica cuando se emiten alertas oficiales de huracán, tormenta o evacuaciones obligatorias.

Montaje del perro Trooper antes y después de ser rescatado tras un abandono durante un huracán en Florida – inspiración para la ley SB 150, vigente desde octubre 2025
Trooper fue rescatado tras ser abandonado en una tormenta. Su caso inspiró la ley SB 150.

Colocar dispositivos o aplicaciones de rastreo en la propiedad de otra persona sin permiso —como AirTags u otros localizadores— ahora conlleva sanciones penales más severas. La medida apunta a reducir el acoso y la violencia digital.

Se prohíbe operar drones con armas acopladas o sobrevolar infraestructura crítica. También se penaliza cualquier intento de modificar estos dispositivos para evitar su identificación remota. Las fuerzas del orden están autorizadas a usarlos en eventos públicos con más de 50 personas.

Aumentan las penas para quienes huyen o intentan eludir a un agente del orden, especialmente si son reincidentes. Se reclasifica el delito dentro de la escala de gravedad del Código Penal de Florida.

Si se comete acoso digital con intención de obtener dinero, el delito pasa de ser una falta menor a un delito grave de tercer grado. Además, la ley extiende los plazos legales para que las víctimas puedan demandar por daños.

Las personas con antecedentes por delitos sexuales ya no podrán acceder a reducciones de condena ni a excarcelación anticipada. Esta nueva ley impone sentencias mínimas obligatorias que deben cumplirse sin excepciones.

Propietarios, desarrolladores y arrendadores están obligados a informar por contrato si la propiedad ha sufrido inundaciones anteriormente. Esta medida aplica también a parques de casas móviles y busca proteger a compradores e inquilinos frente a riesgos ocultos.

Desde octubre, los propietarios deben informar si una vivienda ha sufrido inundaciones.

La ley permite a los condados establecer programas de desvío para que las personas con enfermedades mentales, involucradas en delitos menores o graves, reciban tratamiento comunitario en lugar de ser encarceladas. También se amplía el apoyo a los tribunales de tratamiento para veteranos.

Las penas por homicidio vehicular o náutico bajo los efectos del alcohol o drogas (DUI/BUI) aumentan significativamente si el acusado ya tenía una condena previa. Esta ley lleva el nombre de Trenton, una de las víctimas cuya historia impulsó el cambio.

Lo que cambia en Florida… y cómo te puede afectar

Aunque no todas las leyes aplican a todos por igual, muchas de estas reformas pueden influir en decisiones cotidianas: desde cómo vendes tu casa hasta cómo manejas, cómo proteges tu privacidad digital o incluso cómo cuidas a tu mascota durante una tormenta.

Florida arranca octubre con un marco legal más estricto. Conocer estos cambios puede marcar la diferencia entre estar protegido… o estar en falta.

¿Te interesa cómo cambia Florida? Explora más en en nuestra sección Leyes & Migración.

Scroll to Top