Miami Beach… ¿una Blue Zone?

Sí, leíste bien. Miami Beach quiere convertirse en una Blue Zone.
En febrero de 2025, la ciudad lanzó un programa llamado Blue Zones Ignite, una especie de estudio de viabilidad para explorar cómo transformarse en un lugar más saludable, caminable y con mejor calidad de vida. La evaluación inicial terminó en junio, y ahora las autoridades locales buscan financiamiento para avanzar.

Pero seamos honestos: una cosa es querer, y otra estar cerca de lograrlo.

Buena intención… pero falta mucho más que intenciones

Convertirse en una Blue Zone —como Okinawa o Cerdeña— no se trata solo de una etiqueta bonita. El proceso exige años de trabajo serio, con cambios reales en hábitos, infraestructura urbana y salud pública. Y aunque Miami Beach cuenta con varios puntos a favor (buenos centros médicos, espacios al aire libre, el mar a pasos), la lista de pendientes no es menor.

El informe identificó varios desafíos:

  • Tráfico y falta de seguridad vial
  • Inseguridad alimentaria
  • Altos niveles de estrés en escuelas
  • Sedentarismo entre los jóvenes
  • Desarrollo urbano poco accesible

Hasta ahora, la ciudad destinó $220,000 a esta primera fase y sigue buscando aliados para implementar los cambios necesarios. Pero el título de Blue Zone no se regala: hay que demostrar mejoras reales en longevidad y calidad de vida, y eso —literalmente— toma tiempo.

¿Una Blue Zone? Tal vez algún día. Pero hoy por hoy, Miami Beach se parece más a una ciudad con buen marketing, que a una donde se vive más y mejor.

Scroll to Top