Los Miami Sharks no volverán en 2026. El equipo profesional de rugby, que debutó hace apenas dos temporadas en la Major League Rugby (MLR), anunció oficialmente su retiro de la liga, marcando un nuevo capítulo de incertidumbre para el deporte en Estados Unidos.
El comunicado, publicado a través de sus redes sociales en agosto, agradeció a los fanáticos por una temporada “inolvidable”, pero no ofreció detalles concretos sobre los motivos de la salida. Sin embargo, fuentes cercanas al club apuntan a dificultades financieras, con ingresos por patrocinio que apenas alcanzaron el 20% de lo proyectado en 2025.
Una baja más en una liga que tambalea
La salida de los Miami Sharks se suma a la reciente fusión de NOLA Gold con otro equipo, reduciendo el número de franquicias en la MLR a solo ocho equipos activos para la temporada 2026. Esto no solo disminuye la competencia, sino que compromete el alcance nacional de la liga y su calendario, que podría verse reducido a apenas 14 o 16 partidos.

Para los analistas, es una señal de alerta: menos equipos, menos partidos, menos visibilidad. El rugby profesional en EE.UU., que soñaba con consolidarse de cara al Mundial 2027, parece estar retrocediendo.
¿Y ahora qué pasa con el rugby en Miami?
Los Miami Sharks nacieron en 2023 con el respaldo del empresario argentino Marcos Galperin (fundador de Mercado Libre) y fichajes de renombre como Tomás Cubelli, una leyenda del rugby sudamericano. Rápidamente se convirtieron en un atractivo local, especialmente entre la comunidad hispana del sur de Florida, que encontró en ellos un nuevo símbolo deportivo.
Hoy, su retiro deja un vacío importante. Jugadores sin club, fans sin equipo, un mercado clave sin presencia en la liga. Aunque el sitio web del equipo sigue activo —con highlights de la última temporada— no hay planes confirmados de regreso o reubicación.