Después de más de un año fuera de servicio, el Skytrain del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) volvió a operar en la terminal D, justo a tiempo para el fin de semana largo por Labor Day.
Este sistema de tren elevado, que conecta cuatro estaciones a lo largo de la terminal más larga del aeropuerto (D1 a D60), es esencial para mejorar la experiencia de los pasajeros, sobre todo en un aeropuerto que mueve a más de 50 millones de personas al año.
El Skytrain había sido cerrado en 2023 debido a problemas estructurales detectados en las vigas que lo sostienen. Desde entonces, los pasajeros han tenido que caminar distancias de hasta una milla entre puertas, generando todo tipo de quejas y frustraciones, especialmente entre personas mayores, familias con niños, trabajadores del aeropuerto y viajeros con tiempo justo.
Skytrain: reapertura que pocos esperaban
Durante meses, el cierre del Skytrain fue objeto de críticas en redes sociales y medios locales. Muchos usuarios se preguntaban cómo un aeropuerto internacional de este nivel podía prescindir de su sistema interno de transporte sin ofrecer una solución a la altura.
La reapertura no vino acompañada de bombos ni platillos, pero quienes viajaron este fin de semana lo notaron: el tren ya funciona, y se siente.
Aunque las autoridades del MIA no han publicado un informe detallado sobre las reparaciones, aseguraron que realizaron una evaluación técnica exhaustiva y verificaron la seguridad del sistema antes de reanudar su operación.
Con el regreso del Skytrain, los pasajeros que vuelan por American Airlines, principal operadora de la terminal D, vuelven a contar con una alternativa eficiente para moverse rápidamente entre puertas, algo especialmente valioso en conexiones cortas o vuelos internacionales.
Desde 305 Inside preparamos una infografía donde explicamos cómo funciona el Skytrain, qué estaciones lo componen y qué zonas específicas conecta dentro de la terminal D. Puedes ver el post completo aquí