YouTube TV borra a Univision y estalla la polémica

Desde el 1 de octubre, los canales de Univision desaparecieron de YouTube TV, y con ellos, una parte clave de la programación en español que millones de hogares hispanos consumen a diario. ¿La razón? Un desacuerdo entre Google y TelevisaUnivision durante las negociaciones de renovación del contrato de distribución.

Según Univision, Google propuso sacar sus canales —incluyendo Univision, UniMás, Galavisión y TUDN— del paquete estándar para ofrecerlos como un “add-on” de pago exclusivo en español. La empresa lo rechazó, acusando a Google de discriminar a la audiencia hispana al cobrar por contenido que antes era parte del servicio básico.

La campaña: “Do the Right Thing, Google”

En respuesta, TelevisaUnivision lanzó una campaña pública bajo el lema “Do the Right Thing, Google”, acusando al gigante tecnológico de silenciar voces hispanas en un momento clave, especialmente en un año electoral.

La campaña, que ha sumado apoyo político y social, resalta que YouTube TV sigue ofreciendo canales en inglés sin costo adicional, mientras busca cobrar extra por los de habla hispana. “Esto no es solo un negocio, es una cuestión de representación”, afirman desde Univision.

¿Y qué dice Google?

Google, por su parte, sostiene que busca “ofrecer más flexibilidad a los usuarios” y defiende su propuesta de mover los canales a un paquete en español, algo que ya ocurre con otras plataformas.

La empresa también anunció un crédito de $6 para suscriptores afectados, pero no dio señales de que la disputa se resuelva pronto.

¿Cómo impacta en Miami?

En una ciudad donde más del 70% de la población es hispana, la salida de Univision y sus canales satélite afecta tanto a quienes ven novelas, como a quienes siguen noticias locales o partidos de fútbol en español.

Muchos ya están buscando alternativas: cambiar de plataforma, contratar ViX, volver al cable o simplemente esperar.

La IA Nano Banana no es tan dulce como suena. Descúbrelo en nuestra columna.

Scroll to Top